Plaza Mayor de Riaza Julio 2012
Seguidores
martes, 31 de enero de 2012
Volvemos a la Media Maratón de Madrid
Acabo de formalizar la inscripción hace unos minutos. Esta mañana he pasado por la báscula y no me ha gustado la lectura que he visto.
Como ya llevaba dos semanas siguiendo un plan de entreno para Media Maratón, era hora de plasmarlo en un objetivo a corto plazo y recuperar un poco la biomecánica de la carrera, después de las caminatas y la bici de montaña.
"Tienes que potenciar los cuádriceps" me han recomendado para no sucumbir en la MIM.(63 km) Gracias por el consejo..... pero el que tenga que ir a la de 115 km que deje de practicar el sexo al menos un mes antes porque va a ser un infierno.O que no pare de practicarlo por si luego queda ya inutilizado .
La Media de Madrid permite recorrer gran parte de la capital y disfrutar del trazado. No es el lugar más apropiado para conseguir marca personal porque este año correrán 18000 runners, más que muchas poblaciones de nuestra geografía. Si paso la prueba, intentaré volver andando a casa, porque el kilometraje será insuficiente para lo que me espera este año. ¿Por qué nos tenemos que complicar la vida de esta manera? Y no soy el único...
Como ya llevaba dos semanas siguiendo un plan de entreno para Media Maratón, era hora de plasmarlo en un objetivo a corto plazo y recuperar un poco la biomecánica de la carrera, después de las caminatas y la bici de montaña.
"Tienes que potenciar los cuádriceps" me han recomendado para no sucumbir en la MIM.(63 km) Gracias por el consejo..... pero el que tenga que ir a la de 115 km que deje de practicar el sexo al menos un mes antes porque va a ser un infierno.O que no pare de practicarlo por si luego queda ya inutilizado .
La Media de Madrid permite recorrer gran parte de la capital y disfrutar del trazado. No es el lugar más apropiado para conseguir marca personal porque este año correrán 18000 runners, más que muchas poblaciones de nuestra geografía. Si paso la prueba, intentaré volver andando a casa, porque el kilometraje será insuficiente para lo que me espera este año. ¿Por qué nos tenemos que complicar la vida de esta manera? Y no soy el único...
domingo, 29 de enero de 2012
Problemas mecánicos
Corte limpio en la tija |
Roturas de cadena, suspensiones que se hunden definitivamente, tornillos de los platos que se aflojan y se pierden, pastilas nuevas que se desgastan en un día, platos que no cambian, bombas que no inflan y un largo etcétera de incidentes que, para tranquilidad de todos, sólo le pasa a los demás. Bueno, lo de la bomba me pasó hace dos veranos y tuve que andar 20km empujando. Ahora la bomba va siempre dentro de la mochila y nunca en el cuadro.
Todos conocemos a alguien que lleva repuestos de cosas impensables, como un desviador trasero viejo....¡ y tener que prestarlo en una ruta !
¿ La solución ? Bridas, bridas y más bridas. ¿alguien tiene una a mano ?
viernes, 20 de enero de 2012
CUMBRE EN EL KILIMANJARO
Mi amigo Jan ha hollado la cima del techo del contiente Aficano por la ruta Machame (Ruta del Whiskey). Siempre dije que era una persona que aspiraba a lo más alto. Le deseo que continúe su trayectoria personal y profesional al menos con los mismos éxitos que hasta ahora.
Por cierto, han cambiado los carteles de la cumbre. Espero que algún día yo pueda estar a los 5.895m del monte Uhuru y lo pueda contar en este blog.
Fotos cortesía de J.S.
![]() |
Jan siempre en lo más alto. |
ZAMORA-SALAMANCA (I). Vía de la Plata.
Viernes 13 de enero, LLego por la tarde a Zamora con la intención de acompañar a Juanes durante una jornada de marcha. Su intención es hacer Gijón-Sanlúcar de Barrameda en doce días. Lo mejor es no mirar el mapa y calcular los kilómetros, porque se nos pondrían los pelos de punta y nos entraría un cansancio que nos dejaría bloqueados en nuestra butaca del salón.
Lo que me va a tocar a mí es hacer Zamora Salamanca , unos 70 km , por caminos. Voy mentalizado “pa lo que haga falta”, esto es, me veo haciendo todo de una tacada, con noche incluída.
A mi llegada, el mercurio marca 2 grados. Tres horas más tarde marcaría lo mismo pero con un signo menos delante (-2ºC ). Por la noche no me lo quiero ni imaginar. Camino hacia el centro de la ciudad. El Gps se ha quedado sin pilas, así que paso por un supermercado y compro 4 alcalinas.
![]() |
Zamora |
El gps me lleva sin problema hacia el casco histórico y a la Catedral , que como cierra sus puertas media hora más tarde y hay que sacar entrada, decido ir a ver el Castillo antes de que se haga de noche.
Cuando ya se hace de noche busco un hotel, no sin antes pasar por una panadería y comprarme media empanada casera de bacalao y pasas.
En la habitación del hotel, hay 25 grados.- Mi marido no quiere que los clientes pasen frío, dice la dueña del Hostal Chiqui. No se apaga la calefacción en toda la noche.
Pues que bien, pensé.
A las 10 ya estaba en la cama y pronto caigo en brazos de Morfeo. En mitad del sueño suena el móvil. Es Suso diciendo que a las 8 de la mañana tiene prevista su llegada a Zamora. Va a parar a vivaquear. Miro la hora, las 11:15. –Pues pensaba que eran las cinco de la mañana. Unas horas más tarde me llamaría de nuevo para decirme que nos encontraríamos una hora más tarde de lo previsto, a las 9.
A esa hora me presento en la plaza Mayor y ya estaban esperándome. Buscamos un lugar para desayunar, pero todo está cerrado. Una churrería… Ok vamos para allá.
-Overbooking, así que decidimos comenzar la ruta y comer sobre la marcha.
Afortunadamente a los pocos centenares de metros encontramos una cafetería vacía.
Cómo no hay más clientes, Suso toma asiento y se dispone a curarse los pies y cambiar de calcetines. Yo le entrego sus zapatillas nuevas, unas Triumph 9 y también “su regalo de reyes”, unos calcetines Injinji ( de los que tienen dedos).
![]() |
Juanes en marcha |
Así que metemos las Salomon en una bolsa de basura y las enviaremos de vuelta por correo. No voy a entrar a hacer una valoración de estas zapas, porque no he sido usuario de ese modelo, ni tengo intención de serlo.
Después del almuerzo, para el cual Suso se toma su tiempo, y de volver a desayunar nuevamente, nos ponemos en marcha. Son casi las once de la mañana y empezamos a andar. En pocos km la cara de mi compañero comienza a cambiar. Su marcha es ahora mucho más cómoda. Salimos de Zamora y pronto encontramos el camino que transcurre primero por carretera y más adelante son vías pecuarias. Las marcas de la vía de la plata no son visibles, puesto que caminamos en sentido inverso. Llueve y hace bastante frío. Horas más tarde el cielo se descubre e incluso sale el Sol. Este clima benigno sólo lo vamos a poder disfrutar durante muy poco tiempo. Nuestra prioridad es llegar al Cubo del Vino (es el nombre de una población, no de una tasca) antes de que anochezca. Alli tenemos intención de avituallarnos, aunque tengo mis dudas, porque en 33 km no hemos encontrado ningún bar.
Al llegar al pueblo vemos un bar, que por cierto está lleno, pero nos invitan amablemente a ir al siguiente .
- A lo mejor allí os dan algo de comer, aquí no hay nada.
- A lo mejor allí os dan algo de comer, aquí no hay nada.
-Así está España, sin ganas de trabajar, pensé yo.
![]() |
Avituallamiento y central de operaciones |
¿Hay algo de comer? –Sólo bocadillos. Ponnos dos de Jamón y queso bien surtidos, dice Suso. Y dos jarras de cerveza de las grandes, añado yo.
Suso se va al aseo y se lava y cura los pies. Se cambia de calcetines y se enfunda los Injinji. ¿No son un poco gordos? –Que nooo, póntelos. Luego ya no vas a querer quitártelos nunca.
Damos cuenta de las viandas. El bocadillo es contundente, se nota una mano femenina en su elaboración, porque el fiambre está muy bien cortado y es una flauta suficiente para terminar el día.
Dos cafés y preparamos el material para la marcha nocturna.
A algo más de 20 km hay un hostal, pero en vista de lo que nos hemos ido encontrando no confiamos en que esté abierto o sea decente, así que contemplamos la posibilidad de ir de un tirón hasta Salamanca. La llegada estimada sería somo mínimo a las dos de la mañana.
![]() |
Con los Injinji al fin del mundo |
Ya es tiempo de dejar de pensar y ponernos en marcha inmediatamente.
Es noche cerrada, y después de un tramo de carretera, pasamos a una pista de tierra que va paralela a la autovía y que también es cañada de transhumancia. El ritmo es bastante vivo. De vez en cuando hay que dar unos rodeos para sortear los desvíos de la autovía, pero parece que llegaremos sin problemas de track hasta el final.
A las 11 y media de la noche, después de 13 horas de marcha para mí y unas 17 para Suso, ya que el empezó antes para llegar a Zamora a tiempo, llegamos al hostal.
Decidimos que podríamos parar allí, ya que apenas perderíamos tiempo en meternos en la cama, para salir muy temprano al día siguiente y estar a las 9 de la mañana en Salamanca y continuar en tiempo.
Así lo hicimos. Y antes de la media noche ya cerrábamos el ojo, aunque a las 5:30 ya estábamos en pie y a las seis en ruta para hacer los 14 km restantes.
La entrada en Salamanca pasa por el estadio del Helmántico y ya en el casco urbano buscamos un sitio para desayunar y que tuviera plancha. Finalmente entramos en una cafetería dónde desayunamos dos veces y tercera extra de churros para Suso.
Después acompaño a Suso en su salida dirección Béjar , pasando por la Plaza mayor, el edificio de las conchas, la Catedral y cruzamos el Tormes por el puente romano.
![]() |
Ya en Salamanca |
Suso contínua su marcha y yo hago un recorrido por la ciudad para terminar a media mañana en el tren y vuelta para casa. Unos 77 km en menos de 30 horas, contando el recorrido turístico. El track una vez depurado de errores está aquí.
miércoles, 11 de enero de 2012
LA RED MTB 2012 SERÁ EN ARANJUEZ
¿Qué es RED MTB?
Es una quedada ciclista en la que hay que concurrir a una cierta hora en un lugar determinado. Cada participante elige la hora de salida, recorrido y kilómetros que crea conveniente.
La única condición es estar a tiempo en el lugar elegido para hacer la foto oficial y encontrarse con el resto de ciclistas. Es una auténtica jornada de confraternización.
NOTA DEL CLUB CICLISTA MTBLEGANÉS:
El próximo 25 de marzo la localidad madrileña de Aranjuez volverá a acoger a cientos de ciclistas provenientes de distintos lugares en la cuarta edición de la RED MTB.
Repetimos Aranjuez para rendir un emotivo homenaje póstumo a Felipe Muñoz, el que fuera presidente del club ciclista Real Sitio de Aranjuez fallecido el pasado verano mientras participaba en una ruta cicloturista en compañía de sus compañeros de club.
Si tuviste la oportunidad de asistir a la primera edición de la RED MTB recordarás que tras la multitudinaria foto con el Palacio Real de fondo, pudimos realizar un recorrido por la cuidad gracias al trabajo y gestiones realizadas por Felipe con Patrimonio y Ayuntamiento de Aranjuez.
Además queremos extender la propuesta también a todos los ciclistas de carretera para que se unan a los participantes habituales junto al Palacio Real(pendiente de autorización) para hacer la tradicional foto de familia y rendir un sentido homenaje a un ciclista que trabajó por la difusión del ciclismo en su ciudad.
La edición 2012 de la RED MTB será coordinada de forma conjunta por los clubes C.C. Real Sitio de Aranjuez y el MTB Leganés. Invitamos al resto de clubes y peña ciclistas a participar y colaborar en el evento.
+info: http://redmtb.blogspot.com/
martes, 10 de enero de 2012
ZAMORA. CIUDAD DEL ROMÁNICO
viernes, 6 de enero de 2012
LOS REYES MAGOS NUNCA SE EQUIVOCAN
XT WINGS GTX 1 y 2 |
Dejamos nuestros zapatos para que a cada uno le dejen lo suyo. Esta mañana, mi hijo ha sido el encargado de abrir los paquetes. Al abrir el mío me dice:
-Te han dejado lo mismos zapatos que has puesto, se han debido de equivocar.
-Los Reyes Magos nunca se equivocan, hijo.
Además a mis viejas XTWings GTX les quedan una última misión antes de la jubilación.... Muy en breve.. Seguiremos informando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)